ALL IS IN OUR MIND

ALL IS IN OUR MIND
ALL IS IN YOUR MIND

sábado, 1 de agosto de 2015

CONSEJOS PARA INICIARSE EN EL MUNDO DEL RUNNING 2/2

6. TENDRÁS AGUJETAS PERO NO PASA NADA

No te desesperes porque seguramente después del primer día sufrirás las temidas agujetas. Es normal. Piensa que siempre que se ejercita con cierta intensidad algún músculo que no estamos habituados a trabajar nos vamos a encontrar con las inevitables agujetas y en este sentido la carrera no es una excepción", pero igual que vienen se van: suelen durar 2 o 3 días y no conllevan ninguna lesión añadida.

Con un plan progresivo en intensidad y duración se minimizan, al contrario de lo que se piensa, estirar antes o después no evita ni minimiza las agujetas".

Conclusión: Hasta una persona que nada a diario podría sufrir agujetas en su primer día como runner, así que es normal que tú las sufras también. Se pasan a los tres días y a medida que progresemos dejaremos de sufrirlas. Si entrenas por superficies llanas tienes menos posibilidades de sufrirlas, así que en tus inicios evitas las subidas y bajadas largas y pronunciadas. Incrementan el riesgo de tenerlas.

7. ESPERA ENTRE UN MES Y DOS PARA LOS PRIMEROS RESULTADOS

Cada persona es un mundo y cada persona reacciona de una manera diferente al entrenamiento. Por tanto, el tiempo que tardará cada persona en poder correr 30 minutos seguidos irá en función de sus capacidades, su estado de forma previo y su dedicación en el entrenamiento.

Como mucho mucho en menos de dos meses de entrenamiento cualquiera puede correr media hora seguida sin mucho esfuerzo. Otra cosa diferente es el ritmo... Es verdad que las primeras tres o cuatro semanas serán bastante duras, pero una vez superadas la mejora es exponencial y lo que una semana nos cuesta un mundo a la siguiente será pan comido.

Conclusión: No existe un tiempo mínimo determinado para poder correr 30 minutos seguidos con éxito. Unos lo harán en cuatro semanas y otros en doce, pero lo que está claro es que entrenando se acaba lográndolo.

8. PACIENCIA SI QUIERES ADELGAZAR

Al principio puedes incluso ganar peso, es lógico y una buena adaptación fisiológica a la actividad física. Pero eso no es un problema ni te debe echar para atrás. Al final conseguirás bajar de peso: A partir de las 6-8 primeras semanas, es cuando realmente notarás que empiezas a perderlo.

Por el contrario lo que sí notarás pronto es que tu capacidad física mejora y tu energía diaria y buen humor también. El ejercicio físico ayuda a liberar más endorfinas, conocidas popularmente como las hormonas de la felicidad.

Conclusión: Perder peso no es un resultado inmediato, como tampoco la resistencia, pero se logra. Lo importante es tener paciencia y cuidar la alimentación. Esta parte también cuenta y mucho.

9. NO HAY UN PLAN PERFECTO, PERO SÍ DE REFERENCIA

Las revistas de running están llenas de planes de entrenamientos para novatos, corredores amateur e incluso para corredores profesionales pero nunca deberíamos tomarlos al pie de la letra.

Si queremos empezar sin el apoyo de un entrenador debemos seguirlos sólo como referencia y adaptarlos según nuestras condiciones. Al fin y al cabo están hechos para un público mayoritario y no para nosotros en concreto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario